4 Revelaciones del primer marco global para regular la neurotecnología de la UNESCO

La mente humana una “frontera inviolable” La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó este 5 de noviembre de 2025, por unanimidad, el…

Elefantes, algoritmos y Byung-Chul Han

Cuando estudiaba “Periodismo” en La Plata, tenía un profesor que nos interpelaba con preguntas que, en aquel contexto histórico de fines de los 70 -y con mis casi 20 años-…

Kate Crawford y la otra cara de la IA

A finales del siglo XIX, un caballo llamado Hans el Astuto cautivó a Europa. Podía resolver problemas matemáticos, decir la hora y deletrear palabras golpeando su pezuña contra el suelo.…

Inteligencia artificial, poder humano ¿Quién decide qué?

Entender el entorno tecnológico en el que vivimos exige ampliar la mirada. Implica situarnos en un contexto donde las plataformas, la inteligencia artificial y los algoritmos configuran gran parte de…

Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

El 3 de octubre pasado se presentó en Chile el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), 2025 un trabajo que mapea el desarrollo de la IA en 19 países de…

“Helgoland” de la mecánica cuántica al budismo

Desde hace ya bastante tiempo encuentro una conexión directa entre la física cuántica (lo poco que puedo conocer y entender) y la filosofía del yoga y el budismo. Sin embargo,…

Conversatorio: Inteligencia Artificial. Riesgos y dilemas, democracia y gobernanza

La Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) reinició sus conversatorios 2025 con un encuentro en el que se abordó el "Impacto de la IA: riesgos y dilemas, democracia y gobernanza".…

Estudio “Tu cerebro en el Chat GPT”

¿El uso del chat GPT afecta a nuestro cerebro? ¿Cómo reaccionan nuestras neuronas al intercambio con los modelos de lenguaje? Un grupo de investigadores del Laboratorio de Medios del MIT…

Habitar lo digital

Las tecnologías digitales llegaron a nuestras vidas como herramientas que nos facilitaban el hacer. A fines del siglo XX llegaron las primeras PC, luego internet y finalmente los teléfonos móviles.…

La familia “plataformizada”

¿Es posible que la familia -ese espacio íntimo, concebido como núcleo de la vida social- estuviera siendo reconfigurado por las mismas lógicas que gobiernan las redes sociales y el comercio…