
¿El uso del chat GPT afecta a nuestro cerebro? ¿Cómo reaccionan nuestras neuronas al intercambio con los modelos de lenguaje? Un grupo de investigadores del Laboratorio de Medios del MIT intentó responder estas preguntas con un estudio específico. Y los resultados fueron interesantes: los usuarios de ChatGPT tienden a tener un compromiso cerebral más bajo y “consistentemente bajo rendimiento en los niveles neuronales, linguísticos y conductuales”. En el transcurso de varios meses, los usuarios de ChatGPT se volvieron más perezosos con cada ensayo posterior, a menudo recurriendo a copiar y pegar al final del estudio.
Así lo expresa el estudio que investigó analizando a 54 sujetos de 18 a 39 años de los grupos de Boston. Se dividió a los participantes en tres grupos: a uno se le pidió que escribieran varios ensayos usando el Chat GPT; a otro que utilicen el motor de búsqueda de Google, y al tercero no se les permitió usar nada en absoluto. Los investigadores utilizaron registraron la actividad eléctrica del cerebro a través de electrodos colocados en el cuero cabelludo -un encefalograma- en 32 regiones diferentes del cerebro. Y encontraron que de los tres grupos, los usuarios de ChatGPT tenían el menor movimiento neuronal.
El documento que informa los resultados de la investigación, sugiere que el uso de LLMs podrían dañar el aprendizaje, especialmente para los usuarios más jóvenes. El trabajo aún no ha sido revisado por pares, y su tamaño de muestra es relativamente pequeño. Pero su autora principal de su artículo, Nataliya Kosmyna, consideró que era importante dar a conocer los hallazgos para elevar las preocupaciones de que a medida que la sociedad depende cada vez más de los LLM para una conveniencia inmediata, el desarrollo cerebral a largo plazo puede ser sacrificado en el proceso.
Se puede acceder al estudio completo en la web: https://www.brainonllm.com/